Es la mejor técnica para ser actor… ¿Quién no recuerda jugar cuando era niño? ¡Esos momentos en que se era una princesa, una mamá, una doctora, un super héroe, un luchador o el papá de los juguetes de la hermanita! Era genial, además de pasar horas entretenidos, disfrutar y probar de lo que éramos capaces de hacer, estábamos reprogramando conductas aprehendidas e interpretando acciones, estereotipos, psicologías de personajes entre muchas otras cosas sin si quiera darnos cuenta, solo como medio instintivo del ser.
¿Entonces? Si de manera innata somos capaces de interpretar e imitar al otro para reinterpretarnos a nosotros mismos ¿Por qué no utilizar ésta técnica para ser actor?
Observar, interpretar y jugar nos permiten desprendernos de nosotros mismos para reinventar al otro de manera sencilla y divertida estimulando el protagonismo de cada personaje.
Y así, jugar a la improvisación nos permite experimentar a los alumnos de teatro los límites de su creatividad y de sus emociones en pocos minutos, exprimiendo la esencia de que lo que se quiere expresar. Para abordar situaciones conflictivas se pueden enriquecer con situaciones cotidianas que muchas veces no sabemos cómo manejar y nos ayudan entrar en conflicto para así, hacer der actor el mejor jugador interpretativo… simplemente jugando.
Solo evita 5 acciones en las improvisaciones
1.- Evita elegir siempre el mismo tipo de personajes.
2.- Evita mantener respuestas iguales ante los distintos estímulos. Ej. Lalo siempre es gruñón sin importar el personaje que interprete.
3.- Los silencios son parte fundamental de las improvisaciones, te permiten pensar y sentir lo que quieres expresar, siendo a veces más fuerte tus acciones que tus palabras.
4.- Sí le quieres dar buen ritmo, pon atención en tu compañero (a) ¿Cuál es la intención de su palabra y de sus acciones?
5.- Olvídate de ser tú porque si no, será el mismo personaje que se mueve y dice lo mismo que el actor. No temas a sobre actuar, muchas veces eso es precisamente lo que se busca. Deja las inhibiciones aún lado.