El acontecimiento de la semana:
Obama ha cumplido con su prometida visita a Hiroshima. Es el primer presidente estadounidense en ejercicio que visita la ciudad japonesa en que su país lanzó el 6 de agosto de 1945 la primera bomba atómica, causando al instante 140.000 muertos. Ya valía. 61 años ha tardado Estados Unidos en hacer esta visita al escenario más vergonzante de su historia. Obama ha abrazado a varios supervivientes de aquella página negra de la historia y ha lanzado al mundo un mensaje pacifista en el que ha abogado por la desaparición de las armas nucleares y porque no haya nuevas guerras nunca más. Bien. La puesta en escena ha sido inmejorable, desde luego. Otra cosa es lo que haga Estados Unidos en un futuro. Y siempre tendrá excusa, entre otros motivos porque el mundo anda como anda: desmemoriado.
Mi dietario personal:
Lunes 23 de mayo:
El video de la señora estadounidense que se ríe con la máscara de Chewbacca se ha convertido en un hit universal… Yo lo veo como una metáfora más de nuestro tiempo… Que me provoca risa, claro, pero también llanto.
Martes 24 de mayo:
¿Ven lo que pasa? Hoy se ha sabido que varias misiones de Naciones Unidas montaron en Líbano una red de tráfico de alimentos, de tal modo que raciones de comida de las tropas estaban siendo revendidas en supermercados, un patrón de fraude detectado nada menos que en 2006…, y a raíz de la noticia se ha sabido también que este mismo fraude se lleva realizando desde hace tiempo en 16 misiones de la ONU, en las que, por ejemplo, las falsificaciones de facturas de combustible son muy frecuentes, como las licitaciones concedidas por funcionarios y militares de la ONU a cambio de compensaciones económicas –como en Haití, Afganistán e Irak– o los contratos de mantenimiento de las operaciones –como en Sudán–… Si a todo ello se suma las continuas denuncias formuladas desde hace años por maltrato o abusos de soldados en misiones de paz a mujeres y niñas… A qué seguir, qué asco, qué vergüenza, qué desastre… Ya no podemos creer en nada…
Miércoles 25 de mayo:
Publica hoy la escritora y periodista española Rosa Pereda un artículo en Ctxt (http://back.ctxt.es/es/20160518/Firmas/6230/Debate-intelectuales-politicos-economistas-desigualdad-Firmas-Debate-Medios-intelectuales-pol%C3%ADtica.htm) de ésos que marcan un antes y un después. Una gran y sugerentísima aportación, y no sólo válida para España, sino de utilidad general. Imprescindible, se lo aseguro. Y que además necesita varias lecturas porque aporta mucho en muy pocas líneas, diciendo mucho más de lo que está escrito y todo necesario. Como para no darse por aludido.
Jueves 26 de mayo:
A toda máquina anda la precampaña electoral en España. Y parecería que el que no corre perderá. Tras la jugada maestra de unir electoralmente Izquierda Unida a Podemos –con el aderezo sentimental de los llantos de amor de Pablo Iglesias al abrazarse al histórico Julio Anguita–, ha llegado la jugada –también pretendidamente maestra– de Albert Rivera con sus cuarenta y ocho horas en Venezuela –que parece que hubieran sido 48 años, con todo lo que ha vivido y observado el líder de Ciudadanos en ese país–. Mientras tanto, Pedro Sánchez le pone al mal tiempo buena cara –todas las encuestas dan al PSOE la tercera posición–, y Mariano Rajoy parece que no se entera de nada, apalancado en su limbo de caballo ganador. Mis esperanzas están puestas en que gobierne cualquiera menos él. A ver qué pasa. España y los españoles, dentro y fuera –que el servicio exterior español está lleno de delincuentes, como pasa aquí en México y vengo denunciando repetidamente desde hace semanas, y lo que aún queda, porque yo conozco a más de uno con pasaporte diplomático que debería estar en la cárcel–, agradecerán que el PP se pase una temporada en la oposición.
Viernes 27 de mayo:
Día telegráfico. En Madrid, hoy ha sido inaugurada la Feria del Libro. En Mónaco, el Red Bull de Ricciardo ha demostrado una cierta superioridad en los libres del Gran Premio monegasco de Fórmula 1. En París, Nadal ha anunciado su retirada del Roland Garros de este año por un problema en la muñeca izquierda. En Londres, arrecia el debate acerca del llamado “Brexit”, el ya muy famoso referéndum acerca de la continuidad de Reino Unido en la Unión Europea. En Italia, Nibali amenaza la maglia rosa del colombiano Cháves. Estados Unidos abre el diálogo con el gobierno interino de Brasil, pese a no haber tomado postura aún acerca de la destitución de Dilma. El FMI renueva y amplía la línea de crédito a México. Un juez concede una suspensión provisional a la extradición de El Chapo a Estados Unidos. Y en Hiroshima, Barack Obama ha dado más abrazos que el Papa. Total, que el gran teatro del mundo –por parafrasear a Calderón de la Barca– no se detiene.
Sábado 28 de mayo:
Hoy el protagonismo es italiano. El siciliano Nibali se enfunda la Maglia Rosa en una exhibición de las que marcan época, en la penúltima jornada del Giro. Y en Milán, otra vez que me equivoco en los vaticinios. Esto de ser pitoniso no es lo mío. Miren lo que dije: http://cupa.com.mx/que-te-ha-pasado-europa-semana-del-2-al-8-de-mayo-de-2016/. Predije que ganaría la Champions el Atlético de Madrid. Pues nada, la undécima que se va para Madrid –claro, ambos finalistas eran madrileños–, pero al Santiago Bernabéu… Y ya jode… Que sí, que sí, que ya sabemos. El Real Madrid es el rey de Europa. Pero como Felipe lo es de España o Leonardo DiCaprio lo fue del mundo en Titanic…
Domingo 29 de mayo:
La mala gestión en boxes del equipo Red Bull priva a Ricciardo del Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco, que se lleva Hamilton, tras, según él mismo ha declarado, haber “rezado muchísimo” para ganarlo. Pero la noticia del día está en la barbarie: Lo leo en el diario español El Mundo: “Con la memoria aún fresca del ataque que hace dos semanas sembró de muerte una peña madridista de la ciudad iraquí de Balad, un nuevo atentado ha golpeado a los seguidores del Real Madrid en el país árabe. Al menos 12 personas han muerto y otras ocho han resultado heridas después de que unos hombres armados abrieran fuego a última hora de este sábado mientras los forofos asistían por televisión a la final de la Champions League en la que los blancos lograron su undécima Copa de Europa, han informado a EL MUNDO fuentes de la asociación madridista de Irak. La arremetida se registró en un café de Miqdadiyah, una ciudad de la provincia de Diyala que se halla a unos 80 kilómetros al noroeste de Bagdad y a unos 30 kilómetros de Baquba, la capital de Diyala…” (http://www.elmundo.es/internacional/2016/05/29/574b372ee5fdea08468b45bb.html). Y me jode más.
Detalles de la semana:
Leído en Twitter:
Cuando ya no puedes cambiar la situación, te toca cambiarte a ti mism@
Lucía Etxebarría (@LaEtxebarria)
Leído en Twitter:
Estamos en el país de las quejas y de las muy pocas acciones…
Cometa (@v_EROSruiz)
Leído en Twitter:
No me cabe la menor duda porque la mayor ocupa todo el espacio
Compa Labrerías (@mad_maggs)
M. P.-P.