María CANDELAS
- Xalapa, Ver.- El reportero del portal Animal Político, Victor Hugo Arteaga, autor del reportaje de empresas fantasmas en Veracruz, confirmó que suman más de 600 empresas fantasmas creadas en el pasado sexenio, tal como denunció en su momento el ex Contralor, Iván López Hernández.
«Lo que no dijo Iván es que también dentro de esas empresas fantasmas hay familiares y de Mauricio Audirac estamos buscando y todavía no tenemos nada de eso. Ahora todo mundo quiere hablar, quiere decir, quiere soltar información».
En entrevista, el reportero reveló también que ha sido amenazado por diputados federales, por lo que tuvo que pedir protección para él y su familia ante cualquier atentado.
«Hemos venido trabajando con Artículo 19 como parte del mecanismo de protección a periodistas y en su momento los daremos a conocer, porque todos sabemos quienes son, Adolfo Mota, Noemí Guzmán, Tarek Abdalá también y Edgar Spinoso, todos ellos han tenido un manejo indiscriminado de recursos públicos, seguramente están metido en todo.»
Dijo tener miedo «y la mejor manera de protegerte es hacerlo público y cuando dices la verdad y das la cara es la mejor manera de estar cuidado y protegido y eso lo sabían mis jefes en Animal Político.»
FUENTE: ÉXODO EN LÍNEA
Se investiga, dijo, «lo que se dio a conocer en la secretaría de Turismo firmada por Leticia Perlasca y por Tomás Ruiz de cómo operaban las empresas fantasmas, de cómo se hacen estas desde el gobierno del estado.»
La Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con evidencia que demuestra que el presunto desvío de recursos en la administración de Javier Duarte, a través de empresas fantasmas, inició en 2012 y continuó haciéndolo hasta 2016, último año de su gobierno.
La Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda ha detectado por lo menos un centenar de operaciones con este mecanismo, lo que permitió el desplazamiento de casi 500 millones de pesos cuyo origen corresponde al erario público de Veracruz