Ahora me voy a permitir hablar sobre los spots de televisión de los diferentes partidos políticos que contienden para ganar el voto del respetable. Hay de todo, como en botica. Y como la famosa película de “El Bueno, el Malo y el Feo” todos nos pintan una auténtica película de vaqueros para obtener nuestra preferencia.
Hablemos primero del que se dice ser “El bueno” y que aparece todo el tiempo frente a cámara, gesticulando y moviendo sus manos para reforzar lo que tanto nos dijo y advirtió: ¡que íbamos al despeñadero! pero del que ahora él nos salvará, pues considera que fue de justos equivocarnos.
Además, con el nombre de “Morena”, atinada idea para resumir el nombre de “Movimiento Revolucionario Nacional”, y que Tere Struck, una de las mejores creativas que ha tenido México, creó para darle una imagen más nacionalista y popular a este partido, el que con el slogan de “la esperanza de México”, don Manuel trata de ofrecer una nueva versión del “rayito de esperanza” que puede volver para salvarnos.
Pero creo que para este comercial su productor y director se equivocaron de locación para filmarlo, pues todo el tiempo se ve detrás de AMLO un “background” (escenario) conformado por frondosos árboles y elegantes edificios de Polanco, por lo que considero que lo del despeñadero no se les creé con estas imágenes de urbe moderna. En cambio, lo que sí habría reforzado más la imagen de este partido hubiera sido grabándolo en un ambiente más modesto y tal vez hasta pintoresco de México, para que reafirmara más la intensión que se le quiere dar al nombre de “Morena”.
Ahora hablemos del “Malo” por su producción y mensaje. El del partido actualmente en el poder que, al no tener muchas glorias que destacar en el presente, muestra escenas y actos del pasado, pero del pasado “pluscuamperfecto”. Habla de que fue éste el partido que creó la UNAM, el Poli y el IMSS, todo ello apoyando la producción con viejas escenas en blanco y negro que no vienen al caso, pues mostrar estas instituciones en su estado actual hubiera sido mejor o de plano, si sus logros pasados son tan viejos, lo hubieran producido en sepia para hacer sentir aún más clara su vejez. Y el slogan con el que cierra es de verdad lo más desatinado que he escuchado. Miren que decir “juntos nadie nos para”, ¡si no es un partido de futbol!
Y el turno para el “Feo” es el del PRD. Su producción barata a base de “stockshots” en blanco y negro va encaminado a destacar todas los errores del partido en el poder, que ya son por todos conocidos. Pero adolece de un mensaje propositivo que haga ver al espectador el por qué es bueno votar por ellos. ¿Qué soluciones ofrecen? ¿Qué proponen de beneficios para el país?
Y por el mismo camino van todos los demás comerciales de los otros partidos, como el del Partido Humanista donde el presentador miente diciendo que ese comercial está filmado con un teléfono celular para no gastar tanto, cuando la calidad de un video hecho con el teléfono no puede ofrecer la nitidez de las escenas de ese video, que a las claras se ve que está grabado con una cámara profesional. Así que en lugar de un colibrí en su logo tipo, deberían ponerle un pinochito.
El de Movimiento Ciudadano se me antoja para un día de fiesta pachangero, pues nos muestra la coreografía de unos bailarines en la calle. Al que se le va el tiempo en repetir el nombre de su color “turqueza” es el de Nueva Alianza, tal vez no tuvieron nada bueno que decir. El de Proyecto de Encuentro Social y el del Partido del trabajo hacen acto de presencia y nada más.
Finalmente, dejé a propósito para el último los del Partido Verde, y que conste que yo no tengo ninguna afinidad con éste partido, pero pienso que, además de haber sido muy bien producidos sus comerciales, son más que propositivos pues exponen las soluciones de lo que fueron sus propuestas. El de las cuotas escolares, el de los medicamentos agotados, el de que las empresas tienen que pagar por las afectaciones que ocasionen por derrames, el de la prohibición de animales en el circo, en fin, todos altamente memorables, lo que demuestra una gran creatividad en su visualización y una muy buena calidad cinematográfica en su realización. Ahora sus anuncios espectaculares con imágenes de su comerciales quedan ahí, cerrando el circulo para que el público los recuerde. ¡Felicitaciones, en materia de comunicación saben lo que hacen!